La arquitectura de la información (A.I.), según Richard Saul Wurman, se trata de una nueva disciplina cuyo objetivo es “hacer claro lo complejo”, mediante el ordenamiento de los patrones de información y la creación de estructuras de información donde las personas puedan encontrar sus propios caminos al conocimiento.
Se llama arquitectura porque se acerca mucho al rol de un arquitecto ya que la tarea en espacios informacionales es muy parecida a construir un edificio. Además, la A.I. especifica cómo los usuarios van a encontrar la información, definiendo así su organización, navegación, etiquetado (labeling) y sistemas de búsqueda
Esta parte de un relevamiento de las necesidades de los usuarios, para luego terminar con un producto determinado.
El objetivo principal es clarificar la misión y la visión del sitio Web en cuestión, y no la del cliente.
Es muy importante prever el crecimiento del sitio, estableciendo la forma a partir de la cual, el sitio podrá incorporar información en el tiempo de vida útil, mediante una estructura flexible y escalable.
La A.I. como proceso abarca cuatro instancias de trabajo: la definición de objetivos, el aprendizaje del público objetivo, la identificación de contenidos y funciones y la agrupación de contenido.
Bibliografía:
Montagu, A. Pimentel, D. Groisman, Martin. 2004. Cultura Digital, Comunicación y Sociedad. Ed Paidos ,Bs As, Capitulo 1: Súperconectados( pp. 25-95)
Sitio Consultado:
http://www.simplexit.com.ar/editorial/simplex/notas/numero24/20fbd7e6-f219-4cf6-a65e-bdbca199c6ff.articulo-compuesto/index-detalle.html?produccion=editorial/simplex/notas/numero24/42443e48-899f-4233-954d-5e12494c964d.produccion-contenidos
Se llama arquitectura porque se acerca mucho al rol de un arquitecto ya que la tarea en espacios informacionales es muy parecida a construir un edificio. Además, la A.I. especifica cómo los usuarios van a encontrar la información, definiendo así su organización, navegación, etiquetado (labeling) y sistemas de búsqueda
Esta parte de un relevamiento de las necesidades de los usuarios, para luego terminar con un producto determinado.
El objetivo principal es clarificar la misión y la visión del sitio Web en cuestión, y no la del cliente.
Es muy importante prever el crecimiento del sitio, estableciendo la forma a partir de la cual, el sitio podrá incorporar información en el tiempo de vida útil, mediante una estructura flexible y escalable.
La A.I. como proceso abarca cuatro instancias de trabajo: la definición de objetivos, el aprendizaje del público objetivo, la identificación de contenidos y funciones y la agrupación de contenido.
Bibliografía:
Montagu, A. Pimentel, D. Groisman, Martin. 2004. Cultura Digital, Comunicación y Sociedad. Ed Paidos ,Bs As, Capitulo 1: Súperconectados( pp. 25-95)
Sitio Consultado:
http://www.simplexit.com.ar/editorial/simplex/notas/numero24/20fbd7e6-f219-4cf6-a65e-bdbca199c6ff.articulo-compuesto/index-detalle.html?produccion=editorial/simplex/notas/numero24/42443e48-899f-4233-954d-5e12494c964d.produccion-contenidos
No hay comentarios:
Publicar un comentario