domingo, 19 de octubre de 2008

4-Concepto de Interfaz

www.monoedge.com es un sitio que utiliza el arte interactivo, a través del diseño Web, para agilizar la interfaz entre el usuario y el sitio.
Los autores de esta página se aferra de la composición que necesita hacer el usuario en la navegabilidad, para atraer su atención, requiriendo que nos centremos en diferentes partes de la muestra. Nos marcan puntos de atención en su página, y lo hacen con recursos visuales que especulan serán más atrayentes.
Posibilitando al usuario interactuar con los mismos contenidos a través de distintos caminos. El sitio presenta una interfaz que permite a través de gráficos, iconos y scripts, distintas posibilidades a seguir por el usuario.
Es indudable que esta página se basa en los efectos visuales de imágenes compuestas y secuencias montadas para la creación de arte interactivo.
“A diferencia de los viejos medios, donde el orden de presentación está fijado, ahora el usuario puede interactuar con un objeto mediático. En ese proceso de interfaces, puede elegir qué elementos se muestran o qué rutas seguir, generando así una obra única”. Bajo esta concepción de Manovich acerca de la interfaz, podemos hacer hincapié en la idea de que el usuario esta realizando una interfase con el menú de la obra. Brindando al usuario le mejor interpretación y navegación a través de los menús.
Por otro lado el sitio www.sodaplay.com, presenta interfaces más simples que no permiten una interacción tan fluida y con la posibilidad de distintos recorridos como la página anterior. Se podría decir que el diseño de interfaz en esta página se encuentra más a la vista del usuario, es mas sencillo y explicito. Por esto el usuario desempeña un rol mas conciente mientras navega e interactúa con el sitio.

Bibliografía:
Manovich Lev. 2006. El lenguaje de los nuevos medios de comunicación. Ed. Paidos Comunicación. Buenos Aires. Capítulo 2: La interfaz

No hay comentarios: