domingo, 19 de octubre de 2008

3-Código Icónico y Código Binario

El código binario fue el sucesor del código icónico. Como su nombre lo indica estos dos códigos sirven para codificar datos.
El código icónico se utilizaba en el cine, donde se usaban imágenes discretas, que quedaban registradas en una tira de celuloide, luego la cámara de cine se encargaba de registrar esos datos sobre película y el proyector los leía uno por uno. Paralelamente el código binario aparece con la necesidad de obtener mayor velocidad de acceso, este código trabaja traduciendo datos numéricos a los que se accede por ordenador. Honrad Zuse, a través de una película, con una superposición del código binario sobre el icónico, descarta el código icónico totalmente, ya que uno de los fragmentos de dicha película muestra un código binario perforado sobre los fotogramas originales de una toma de interior. Debido a esto el cine se vuelve un esclavo del ordenador. Es por esto que el código de carácter icónico se deja de usar y es remplazado por el binario.


Código Binario

Código Icónico

No hay comentarios: